Encuentra el mejor precio en Taquilla.com
Compara precios entre 40 proveedores de entradas oficiales
Festival de Teatro Clásico de Mérida 2023

Entradas para Festival de Teatro Clásico de Mérida 2023

Seguir

Descripción

El Festival de Mérida es el encuentro anual de teatro clásico con más recorrido de España, ya que su primera edición se remonta al ya muy lejano año de 1933. Se inauguró con una versión de Medea de Séneca llevada a cabo por Miguel de Unamuno. Las tensiones políticas existentes durante esas décadas obligaron a suspender el festival durante 19 años, pero desde 1954 se ha celebrado de manera ininterrumpida.

Miles de espectadores acuden cada año a la cita durante los meses de julio y agosto, habiéndolo convertido así en el festival más importante y prestigioso de la península. Se celebra siempre en el privilegiado escenario del Teatro Romano de Mérida, unos preciosos restos arqueológicos cuya construcción se remonta al siglo I a.C. Actualmente y tras sucesivas remodelaciones, el Teatro Romano de Mérida se encuentra en activo, acogiendo habitualmente diversas representaciones teatrales y musicales. 

Además, este año volverán a repetirse las extensiones en el Teatro María Luisa y en las ciudades de Madrid, Medellín, Regina y Cáparra. ¡No te pierdas la 69ª edición de este espectacular festival internacional! 

↓ Ver más ↓

Programación

TEATRO ROMANO DE MÉRIDA

Este año, el Festival arrancará en el Teatro Romano de Mérida el día 1 de julio. La programación es la siguiente: 

Oresteïa (Orestíada), de Iannis Xenaquis 

  • El 1 de julio de 2023

Los gemelos de Verbo Producciones 

  • El 2 de julio de 2023

Las asambleístas (Las que tropiezan) de El Terrat

  • Del 5 al 9 de julio de 2023

Los titanes. La furia de los Dioses

  • Del 12 al 16 de julio de 2023

Shakespeare en Roma del Centro Dramático Galego

  • Los días 18 y 19 de julio de 2023

Pandataria de Chevy Muraday

  • Del 21 al 23 de julio de 2023 

Las nubes de Paco Mir

  • Del 26 al 30 de julio de 2023

La comedia de los errores William Shakespeare

  • Del 2 al 6 de agosto de 2023

Salomé de Magüi Mira

  • Del 9 al 20 de agosto de 2023

El regalo de Zeus de Concha Rodríguez

  • Del 23 al 27 de agosto de 2023

TEATRO MARÍA LUISA

El Teatro María Luisa vuelve a repetir como escenario oficial del Festival de Mérida acogiendo 7 espectáculos:

Medea de Marta Eguilior

  • El 8 de julio de 2023

República de Roma de Roberto Rivera

  • El 15 de julio de 2023

Por todos los dioses de Fernando Cayo

  • El 16 de julio de 2023

Edipo de Teatre del Temple

  • El 22 de julio de 2023

Clitemnestra de José María del Castillo

  • El 29 de julio de 2023

En mitad de tanto fuego de Alberto Conejero

  • El 4 de agosto de 2023

Odisea, un viaje trepidante de Crea Dance Company

  • El 5 de agosto de 2023

MEDELLÍN

El recuperado Teatro Romano de Medellín acoge otro verano una extensión del Festival de Mérida con la representación de tres grandes espectáculos:

La tumba de Antígona de María Zambrano

  • El 21 de julio de 2023

Miles Gloriosus de Plauto

  • El 22 de julio de 2023

El aroma de Roma 

  • El 23 de julio de 2023

REGINA

Este verano los espectadores del Festival de Regina podrán disfrutar de las siguientes obras:

Lisístrata de Samaruc Teatre y la ONCE

  • El 29 de julio de 2023

Miles Gloriosus de Plauto

  • El 5 de agosto de 2023

La tumba de Antígona de María Zambrano

  • El 6 de agosto de 2023

CÁPARRA

Cáparra es una de las extensiones más largas del Festival de Mérida y este año, acogerá los siguientes espectáculos:

El aroma de Roma

  • El 10 de agosto de 2023

La tumba de Antígona de María Zambrano

  • El 11 de agosto de 2023

Miles Gloriosus de Plauto

  • El 12 de agosto de 2023

¡Que salga Aristófanes! de Els Joglars

  • El 13 de agosto de 2023

MADRID

En esta edición, los teatros Reina Victoria y Bellas Artes abren sus puertas a cuatro espectáculos:

Teatro Reina Victoria

Cayo César

  • Del 7 al 11 de junio de 2023

El aroma de Roma

  • Del 15 de junio al 30 de julio de 2023

Teatro Bellas Artes

 La tumba de Antígona de María Zambrano

  • Del 14 al 18 de junio

Clitemnestra de José María del Castillo

  • Del 21 al 25 de junio
↓ Ver más ↓

Fechas 2023

El Festival de Teatro Clásico de Mérida celebrará su próxima edición entre el 1 de julio y el 27 de agosto de 2023. Volverán a repetirse las extensiones en el Teatro María Luisa y en las ciudades de Madrid, Medellín, Regina y Cáparra con un total de 19 espectáculos.

↓ Ver más ↓

Información de interés

Horario de espectáculos

  • Teatro Romano de Mérida: 22:45 horas (El teatro abrirá a las 22:00 horas)
  • Teatro de Medellín: 22:45 horas. El teatro abrirá a las 22:00 horas.
  • Teatro de Regina: 22:45 horas. El teatro abrirá a las 22:00 horas.
  • Teatro María Luisa: 20:00 horas. El teatro abrirá a las 19:30 horas.
  • Teatro de Cáparra: 22:30 horas. El teatro abrirá a las 21:30 horas.
↓ Ver más ↓

Cómo llegar

El Teatro Clásico de Mérida es un teatro histórico construido durante la época romana, considerado Patrimonio de la Humanidad desde 1993. El teatro está ubicado en pleno corazón de la ciudad de Mérida. Más concretamente, se encuentra en la Plaza Margarita Xirgu de la localidad extremeña. 

EN COCHE

Las carreteras que dirigen a Mérida son la autovía Vía de la Plata A-66 que une Gijón y Sevilla, la autovía A-5 (de Madrid a Lisboa) y la A-43 que va desde Lisboa a Valencia. Si vienes desde Madrid por la A-5 deberás tomar la salida 333. Si llegas por la A-66, toma la salida 626 desde Sevilla o la salida 617 desde Gijón. Si vienes desde Valencia, deberás tomar la salida 172. Recuerda que cuentas con tres aparcamientos cercanos al recinto del festival: el párking Saba, el párking del Teatro Romano o el aparcamiento de Atarazanas. 

EN AUTOBÚS 

Diferentes empresas de transporte por carretera conectan Mérida con las principales ciudades de España (Avanza, Busbud o Virali). 

EN TREN 

Gracias al servicio de trenes Renfe, podrás llegar a la ciudad de Mérida desde Madrid, Sevilla, Badajoz, Cáceres y Ciudad Real.

Cómo llegar a Festival de Teatro Clásico de Mérida 2023

↓ Ver más ↓

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el horario de los espectáculos?

Todas las obras de teatro del Festival de Mérida empiezan a las 22:45 horas, aunque podrás acceder a partir de las 22:00 horas.

¿Cuánto dura Festival de Teatro Clásico de Mérida 2020?

Se establecen diferentes fechas y horarios para cada obra durante los meses de julio y agosto, según la programación de cada edición del festival. 

¿Cuánto cuestan las entradas más baratas?

Puedes conseguir tus entradas más baratas desde 25 euros.

¿Cuándo es el Festival de Teatro Clásico de Mérida?

Las actuaciones se celebran durante los meses de julio y agosto.
 

¿Dónde aparcar en el Festival de Teatro Clásico de Mérida?

 Si decides llegar en coche, podrás aparcar en el párking Saba en Mérida, ubicado junto a la estación en la calle Carderos, muy cerca del teatro romano. Además, podrás aparcar en el aparcamiento del Teatro Romano o el aparcamiento de Atarazanas. 

¿Dónde comer en el Festival de Teatro Clásico de Mérida?

La ruta de las tapas de Mérida es uno de los planes imprescindibles de la ciudad. Cerca del teatro, encontrarás una gran cantidad de bares, tabernas y restaurantes con exquisitas y variadas especialidades culinarias. Algunos de los lugares más conocidos para disfrutar de la auténtica gastronomía española son Xirgú, Nico Jiménez, Tabula Calda, el Parador, La Vía de la Tapa y Serendipity. 

¿Dónde dormir en el Festival de Teatro Clásico de Mérida?

Si quieres asistir al festival y no tienes alojamiento, podrás reservar una habitación en cualquiera de los hoteles de la ciudad. Algunos de los hoteles mejor valorados por sus clientes son el Hotelblue City Mérida Palace, Parador Turismo Vía de la Plata, Hotel Tryp Medea y Hotel Nova Roma. 

¿Cómo comprar entradas para el Festival de Teatro Clásico de Mérida?

Puedes comprar tus entradas en la taquilla física del teatro, por llamada telefónica o vía online. Si quieres conseguir tu entrada al mejor precio, te recomendamos que lo hagas a través de los portales web de venta de entradas. 

Fotos de Festival de Teatro Clásico de Mérida 2023

Festival de Teatro Clásico de Mérida 2023 1
Festival de Teatro Clásico de Mérida 2023 2
Festival de Teatro Clásico de Mérida 2023 3
Festival de Teatro Clásico de Mérida 2023 4

Videos destacados

Video Promocional "Los Gemelos" . 59 Edicion Festival de Teatro Clásico de Mérida

default video imageplay button

TRAILER CORIOLANO - ARAN DRAMÁTICA - 60 FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO CLÁSICO DE MÉRIDA 2014

default video imageplay button

La 'Medea' de Andrés Lima llega al Festival de Mérida

default video imageplay button

Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida 2023

default video imageplay button
Edipo Rey -Teatre del Temple
 

Edipo Rey -Teatre del Temple

Clitemnestra
 

Clitemnestra

La Tumba de Antígona de María Zambrano
 

La Tumba de Antígona de María Zambrano

El Aroma de Roma
 

El Aroma de Roma


Opiniones

4,0
1 en total
5 0
4 1
3 0
2 0
1 0

Opiniones de usuarios

Olalla Barranco
Olalla Barranco
Hace más de 1 año
Bueno ¡¡¡IMPRESIONANTE!!! Es un verdadero lujo tener un festival de teatro como este en nuestro país. No por realizarse en un auténtico teatro romano, el recinto te deja sin palabras, sino también por poder disfrutar de obras clásicas de gran calidad con actores de altura.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.Más información