¿Por qué Felipe V nos salió rana? Es la pregunta en la que se basará está obra para tratar de dar explicación a por qué este monarca español resultó ser una decepción para su pueblo
La obra "Felipe V, el rey que nos Salió Rana" relata la historia de Felipe V, quien a pesar de haber llegado al trono con gran entusiasmo, representando una nueva era para la dinastía Borbón y heredando el trono de Carlos II (conocido como el Hechizado y se decía que era un engendro genético) no cumplió las expectativas de sus súbditos. La razón de esto fue que el monarca padecía de varios trastornos mentales.
Era melancólico, lo que se consideraba un eufemismo para la depresión, y también era paranoico, creyendo que sería envenenado a través de su ropa, lo que lo llevó a no cambiarse de camisa durante años. Asimismo, tenía una aversión a la higiene y no se lavaba con jabón durante años, lo que provocó un grave deterioro de su aspecto físico. También sufría de trastornos del sueño, problemas de temperatura corporal y una disminución gradual de sus habilidades cognitivas. Experimentaba alucinaciones, como la de querer montar los caballos de una tapicería.
Aunque la única cosa que podía sacarlo de su estado melancólico era su vida sexual, luchar en primera línea de fuego o escuchar música de Farinelli, todas estas terapias tenían efectos secundarios que lo hacían aún más inestable. De hecho, un día se despertó pensando que era una rana, y comenzó a croar y saltar como tal.
Felipe V, el rey que nos Salió Rana, se convirtió en un verdadero "batracio", lo que lo convierte en una figura intrigante y fascinante de la historia española.
Cargando...
Calle Luchana, 38, Madrid1
Viernes, 15 Dic
Viernes, 22 Dic
Viernes, 29 Dic